BASES PROGRAMA TARJETA BONO COMERCIO LLÍRIA

  1. OBJETO, FINALIDAD Y ÁMBITO DE USO

TARJETA BONO COMERCIO LLÍRIA es un programa de impulso del comercio local con el cual el Ayuntamiento de Llíria destina 100.000 € de manera directa en tarjetas regalo y con el cual se pretende beneficiar tanto al comercio local como la ciudadanía, estimulando la compra en establecimientos locales adheridos a la. campaña (el listado se puede consultar en www.bonslliria.com y en www.lliria.es.

Se formalizarán a través de las “Tarjetas regalo” emitidas por la entidad financiera determinada en el Convenio y que se publicitará a los carteles publicitarios de la campaña, en las cuales los ciudadanos y ciudadanas abonan el 50% del coste de la tarjeta.

La fecha máxima de consumo de las tarjetas es hasta el 30 de abril de 2023, quedando sin uso a partir de la fecha señalada, sin posibilidad de renovación de la tarjeta.

  1. CUANTÍA DE LAS TARJETAS, BONIFICACIÓN Y EMISIÓN.

Las tarjetas tienen un valor de 100 €, de los CUALES, el ciudadano o la ciudadana aporta 50 €, según procedimiento indicado en el punto 4. Esta distribución representa para la ciudadanía un descuento del 50% en la TARJETA BONO COMERCIO LLIRIA adquirida. En todo caso, la compra de tarjetas está limitada a una cantidad máxima de 1 tarjeta por persona beneficiaria.

  1. ADQUIRENTES DE LA TARJETA BONO COMERCIO LLÍRIA

Pueden adquirir las tarjetas las personas empadronadas en LLÍRIA mayores de 18 años a 01 de marzo de 2023, siendo necesario para la adquisición de las mismas disponer de tarjeta bancaria.

A la recogida de las tarjetas las personas tienen que mostrar un documento de identificación vigente (DNI, NIE, Pasaporte, etc.) para identificarse.

Cualquier persona puede recoger la tarjeta de otra persona siempre que aporte el poder de representación (será facilitado por la entidad colaboradora) firmado por el representante y por la persona representada junto con el DNI de la persona representada.

La compra de tarjetas está limitada a una cantidad máxima de 1 tarjeta por persona beneficiaria.

No pueden adquirir las tarjetas las personas que se encuentran en cualquier de las situaciones de prohibición recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Este requisito tiene que cumplirse desde la fecha de adquisición de las tarjetas y, las personas adquirentes tienen que acreditar tal circunstancia mediante la aportación de una declaración responsable (modelo facilitado por la entidad colaboradora).

  1. PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE LA TARJETA Y PLAZO.

Acceder en la web de la campaña www.bonslliria.com para solicitar cita previa. La solicitud en línea de cita previa es del 15 al 31 de marzo de 2023 o hasta agotar las tarjetas.

Rellenar el formulario que se tiene a disposición en la web de la campaña, previamente habilitado por la entidad colaboradora, en el cual se incluye la declaración responsable de cumplir con los requisitos exigidos en el artículo 13 de la ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de estar informado de sus obligaciones a efectos de el IRPF a causa del carácter de ganancia patrimonial de la subvención obtenida así como de la manifestación de voluntad para el tratamiento de sus datos personales según lo establecido en la LOPD I SOLICITAR LA CITA PREVIA EN LÍNEA PARA LA COMPRA DE LAS TARJETAS EN LA PÁGINA WEB DE LA CAMPAÑA.

Acudir el día y hora señalados en la cita previa en Ca de la Vila. Plaça Mayor, 64, 46160 Llíria, Valencia, para realizar los siguientes trámites:

Las personas tienen que abonar el importe de la tarjeta a través de una tarjeta bancaria. La compra de las tarjetas se realiza de la siguiente forma:

  1. Aportar la documentación (formulario, declaración responsable y fotocopia de DNI) el día y la hora ESTABLECIDA EN LA CITA EN LÍNEA
  2. La compra de la tarjeta se tiene que realizar mediante tarjeta de crédito o débito a través del *TPV establecido los días y lugares indicados en el punto anterior.
  3. En el momento de la compra se realiza la entrega de la tarjeta regalo sin saldo. En ese momento se informa del día a partir del cual se recarga la tarjeta con un saldo de 100 € y se puede realizar compras en los comercios adheridos a la campaña.
  4. Cualquier persona puede recoger la tarjeta de otra persona siempre que aporte el poder de representación (será facilitado por la entidad colaboradora) firmado por el representante y por la persona representada junto con el DNI de la persona representada.

Las tarjetas que se ponen en circulación son tarjetas «al portador», y no disponen de PIN ni de CHIP, puesto que operan en el comercio a través de la banda magnética, emitiendo este un recibo que se tiene que firmar por el portador de la tarjeta.

Para eliminar la brecha digital de las personas mayores de 65 años, se habilita para ellas el servicio de cita previa telefónica. Para obtener la cita las personas mayores de 65 años podrán llamar al número que se habilite para tal fin. Solo está habilitado este servicio los días 13 y 14 de marzo, exclusivamente para las personas mayores de 65 años.

  1. USO DE LAS TARJETAS

La subvención recibida solo se puede gastar en los comercios adheridos a la campaña. La relación de comercios adheridos se hace pública en la web municipal, en la web de la campaña y se dará difusión por las redes sociales y además junto con la entrega de la tarjeta regalo se entrega un folleto con la relación de establecimientos donde pueden gastar la tarjeta.

El saldo de las tarjetas se puede utilizar en una o en varias compras así como en uno o en más comercios. Además , los comercios y servicios adheridos ofrecen la posibilidad de combinar esta tarjeta con otros medios de pago para completar el precio del producto en caso de no disponer de suficiente con el saldo disponible en la tarjeta. No se puede obtener el dinero restante de un cajero automático ni de oficinas bancarias, quedando sin validez las tarjetas a partir del 30 de abril de 2023 con la imposibilidad de reactivación de estas.